Los sitios de asistencia de LogMeIn ya no son compatibles con el navegador Internet Explorer (IE) de Microsoft. Utilice un navegador compatible (Chrome/FireFox/Edge) para asegurarse de que el funcionamiento de todas las características es el esperado.

El sitio de asistencia de GoTo ya no es compatible con Safari 15. Actualice el navegador a Safari 16 (o una versión más reciente) o cambie a un navegador compatible, como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.

Descubra cómo puede ayudar a su empresa nuestra solución integral de TI. Consiga LogMeIn Resolve gratis.

We are currently experiencing an unplanned outage for this product. Estado del servicio
  • Support
  • Ver los productos

    Explorar asistencia por producto

    GoTo

    Software de reuniones, mensajería y teléfono todo en uno

    GoTo Meeting

    Software de reuniones de audio y vídeo

    GoTo Webinar

    Software de eventos virtuales y seminarios web todo en uno

    GoTo Room

    Hardware de sala de conferencias

    GoTo Training

    Software de formación en línea

    OpenVoice

    Software de conferencias de audio

    Grasshopper

    Sistema de telefonía virtual ligera

    join.me

    Software de videoconferencias

    LogMeIn Resolve

    Administración y asistencia de TI

    LogMeIn Resolve MDM

    Gestión de dispositivos móviles

    LogMeIn Pro

    Acceso remoto a dispositivos

    LogMeIn Central

    Supervisión y gestión remotas

    LogMeIn Rescue

    Asistencia de TI remota

    GoToMyPC

    Acceso a escritorio remoto

    GoToAssist

    Software de asistencia remota

    Hamachi

    Servicio de VPN alojada

    RemotelyAnywhere

    Solución de acceso remoto en sus instalaciones
  • Comunidad
  • Formación
  • Estado del servicio
  • Pruebe el portal Mis casos mejorado

    Gestione fácilmente sus tickets, controle su estado, contacte con nosotros desde un caso existente y mucho más.

    Inicie sesión para probarlo
  • Language selector icon Language selector icon
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Deutsch
    • Español
    • Português
    • Nederlands
  • Contactar con el equipo de asistencia
  • Estado del servicio
  • User Avatar User Avatar
    • Support
    • Contactar con el equipo de asistencia
    • Browse Products
    • Estado del servicio
    • Comunidad
    • Formación
    • Iniciar sesión
    • User Avatar
    • Mi cuenta
    • Información personal
    • Inicio de sesión y seguridad
    • Mis casos
    • Centro de administración
    • https://link.goto.com/myaccount-billing
    • Mi GoTo Connect
    • Mis reuniones
    • Mis seminarios web
    • Mis cursos
    • Mis conferencias
    • Mis resoluciones
    • My Mobile Devices
    • Mis sesiones
    • Mis sesiones
    • Mis incidencias
    • Sign out
  • Explorar Resolve
  • Funciones y herramientas
  • Problem Management
product logo
Back button image Regresa
Back button image
product logo
Gestión de problemas en LogMeIn Resolve

Gestión de problemas en LogMeIn Resolve

La gestión de problemas le permite vincular varios servicios de asistencia técnica tickets a un mismo incidente y crear así un problema ticket. Crea una relación padre-hijo entre tickets y permite a los agentes documentar la causa raíz y la solution de un problema que afecta a varios usuarios. Esta función requiere una Premium o una licencia MSP.

Example:

Supongamos que sus agentes empiezan a recibir tickets del servicio de asistencia técnica que la solución de su organización VPN solución no funciona. Sus agentes quieren asegurarse de que estas entradas están vinculadas para que puedan tratarse juntas. Cuando se encuentra una solución, un agente puede resolver el problema y también cerrar todas las solicitudes del servicio de asistencia de una vez. Magia, ¿verdad?

Ventajas de crear un ticket de problema

Un ticket de problema le permite resolver los siguientes problemas en su organización:

  • Hay varios tickets de asistencia entrantes sobre el mismo incidente y los agentes quieren vincularlos entre sí.
  • Los agentes quieren gestionar los hijos tickets procedentes de un padre ticket en bloque, por ejemplo para cerrarlos o responder a todos.
  • Los agentes quieren documentar la causa raíz y la solución de un problema.

Para utilizar la gestión de problemas, un agente debe tener activada la configuración de usuario Gestión de problemas. Véase Cambiar la configuración de un usuarioRequisitos del sistema de GoTo Training .

Crear un ticket de problema en LogMeIn Resolve

Cree un ticket de problema para vincular los tickets del servicio de asistencia técnica relacionados con el mismo problema.

Note: Esta función requiere una Premium o una licencia MSP.
  1. Inicie sesión en la Consola en http://console.gotoresolve.com.
  2. Vaya a la página Helpdesk > Gestión de problemas.
  3. Seleccione Añadir problema en la esquina superior derecha.
  4. Rellene los detalles del problema.
    Servicio afectado
    Nombre de los servicios informáticos internos afectados. Por defecto, puede seleccionar Instalaciones, Red y Teléfonos.
    Creado por
    Creado por: El nombre del agente que creó el problema ticket. Este campo se rellena automáticamente con el nombre del agente que creó el ticket del problema.
    Inquilino
    Nombre del arrendatario donde se ticket se creó. Este campo sólo es visible para los usuarios con licencia MSP.
    Asunto
    Asunto: El asunto del problema tal y como se introdujo cuando se creó el ticket del problema. Este campo es obligatorio.
    Resumen
    Descriptón del problema. Cuanta más información comparta, más fácil será que otros agentes actúen. Si selecciona Ajuntar archivos al problema, podrá cargar archivos que le ayuden a identificar y resolver el problema.
    Estado
    La corriente status del problema ticket. Puede elegir entre Abierto, En curso, Bloqueado y Cerrado. El status del problema como definido en GoTo Admin.
    Asignado a
    El nombre del agente que actualmente está asignado al problema ticket.
    prioridad
    Establecer la urgencia del ticket. La prioridad predeterminada es Media. Este campo no puede estar vacío.
    categoría
    Categoría de alto nivel del problema. Puede elegir entre Software, Hardware y Telecom.
    Fecha de vencimiento
    Fecha y hora en la que el problema ticket debe estar resuelto.
    Tipo de error
    Tipo de error al que se refiere el problema, como un Error de análisis y diagnóstico.
    Regiones afectadas/sites
    La región geográfica de los afec sites, como EEUU, EMEA, o APAC.
    Impacto empresarial
    El nivel de impacto del problema en su organización. Elija entre Crítico, Moderado y Bajo.
    Cc
    Seleccione un usuario para añadirlo como seguidor a los ticket. El seguidor recibirá notificaciones por correo electrónico cuando se produzca un cambio en el ticket.
    Etiquetas
    Seleccione una etiqueta que especifique más el problema. Puede elegir entre etiquetas predefinidas o crear una nueva seleccionando Añadir nueva o gestionar.
  5. Seleccione Guardar detalles.
What to do next: Después de crear un ticket de problema, tiene las siguientes opciones:
  • Vincular los tickets del servicio de asistencia a un problema
  • Marcar un problema como leído o no leído
  • Añada un comentario al problema
  • Borrar un problema si ya no lo necesita
  • Crear un informe de análisis de la causa raíz
  • Cierre un problema cambiando su estado a Cerrado. Esto también cierra de una vez todas las solicitudes de asistencia vinculadas.

Crear un problema desde el servicio de asistencia existente tickets

  1. Vaya a la página Ayuda.
  2. Seleccione uno o varios tickets a partir de los cuales desea crear un problema ticket.
    Si selecciona varios tickets, en la página Crear problema a partir de tickets, debe elegir un padre ticket y después seleccionar Crear problema.
  3. Rellene los detalles del problema como se ha descrito anteriormente.
    Algunos campos pueden rellenarse previamente en función de los detalles de la fuente ticket.
  4. Seleccione Guardar detalles.

Vincular los tickets del servicio de asistencia a un problema

Puede seleccionar primero las solicitudes del servicio de asistencia y vincularlas a un problema, o bien seleccionar primero un problema y vincular las solicitudes del servicio de asistencia al problema.

Puede seleccionar primero las entradas del servicio de asistencia o una entrada de problema y seguir a partir de ahí.

Vincular el servicio de ayuda tickets a un problema desde la página del Helpdesk

Es entonces cuando se seleccionan por primera vez las entradas de los niños y se vinculan a una entrada de los padres.
  1. En la Consola, vaya a la página Ayuda.
  2. Seleccione las entradas que desea vincular a un problema.
  3. Seleccione Enlazar entradas con problema a la derecha.
  4. Seleccione el ticket de problema principal al que desea vincular sus tickets del servicio de asistencia.
    Sólo puede seleccionar una entrada problemática como padre.
  5. Seleccione Enlazar entradas.

Results: Cuando abra su ticket de problema, éste contendrá ahora sus tickets de helpdesk vinculados en la pestaña Relacionados.

Vincular los tickets del servicio de asistencia desde la página de gestión de problemas

  1. En la Consola, vaya a la página Ayuda.
  2. Seleccione un ticket problemático.
  3. En la pestaña Relacionados, seleccione Enlazar tickets a este problema.
  4. Seleccione los tickets del servicio de asistencia que desee vincular.
    Sólo puede seleccionar las solicitudes de asistencia que aún no hayan sido vinculadas a otra solicitud de problema.
  5. Seleccione Enlazar entradas.

Trabajar con tickets de problemas existentes

Puede gestionar las incidencias marcándolas como leídas o no leídas, añadiendo comentarios y borrándolas si es necesario. También puede ocultar los comentarios de los usuarios finales para mantenerlos en privado.

Marcar un ticket de problema como leído o no leído

Cuando otro agente crea un ticket de problema, se muestra como no leído hasta que usted abre ese ticket o lo pone manualmente como leído. Verá un icono en la columna Actualizado cuando haya un ticket sin leer.

  1. En la página Gestión de problemas, seleccione los tickets que desea establecer como leídos o no leídos.
    A la derecha aparece la ventana Gestionar problemas.
  2. Realice una de las siguientes acciones:
    • Seleccione Marcar como leído para acusar recibo del nuevo ticket y elimine el icono de la columna Actualizado.
    • Seleccione Marcar como no leído para fijarse un recordatorio de que la incidencia necesita su atención.
  3. Confirme la operación.

Comentar un problema

Puede añadir comentarios a cualquier ticket con problemas. Los comentarios se envían a todos los usuarios finales afectados, a menos que el agente les oculte específicamente el comentario.

  1. En la página Gestión de problemas, abra un ticket de problema haciendo clic en su nombre.
    La Details del problema.
  2. Desplácese hasta el campo Comentarios e introduzca su comentario.
  3. Seleccione Añadir comentarios cuando haya terminado.
    El ticket del problema se actualiza y se notifica automáticamente a los usuarios finales cuyos tickets del servicio de asistencia están vinculados.
What to do next: Puede ocultar un comentario a los usuarios finales para que sólo los agentes vean sus notas. Para ello, desplácese hasta la sección Comentarios del ticket y seleccione la opción Ocultar a los usuarios finales junto a un comentario.

Borrar una incidencia

Borre un problema si ya no lo necesita.

  1. En la página Gestión de problemas, seleccione los tickets que desea eliminar.
    A la derecha aparece la ventana Gestionar problemas.
  2. Seleccione Borrar problema.
  3. Confirme la operación.

Exportar un problema ticket

Exportar el problema o el informe RCA a PDF.
  1. En la página Gestión de problemas, abra un ticket que desee exportar.
  2. Seleccione Exportar en la esquina superior derecha.
  3. Dependiendo de lo que desee exportar, seleccione una de las siguientes opciones:
    • Problema de exportación a PDF: Guarda los detalles del problema ticket en PDF formato
    • Exportar informe RCA a PDF: Guarda el análisis de la causa raíz de su problema ticket en PDF formato. Esta opción sólo está disponible si el ticket dispone de un informe RCA.

Ordenar y filtrar entradas problemáticas

Puede ordenar los tickets de problemas seleccionando cualquiera de sus atributos que aparecen en la parte superior de la página Gestión de problemas. También puede cambiar los atributos que desea mostrar.

Filtre sus entradas problemáticas

  1. Inicie sesión en la Consola en http://console.gotoresolve.com.
  2. Vaya a la página Helpdesk > Gestión de problemas.
  3. Seleccione Añadir filtros encima de sus entradas.
  4. Elija los filtros que desee aplicar:
    • Inquilinos: Nombre del arrendatario cuyos tickets de problema desea mostrar.
    • Servicio afectado: Nombre de los servicios informáticos internos que se ven afectados.
    • Creado: Fecha y hora en que se creó el ticket del problema.
    • Fecha de vencimiento: Fecha y hora en la que debe resolverse el ticket del problema.
    • Actualizado: Intervalo de fechas en el que se actualizó el ticket por última vez.
    • Categoría: Categoría de alto nivel del problema.
    • Prioridad: La prioridad de tratar el problema. ticket.
    • Estado: Estado actual del ticket del problema.
    • Labels: Nombre de las etiquetas que se le asignaron a los tickets del problema
    • Asignado a: El nombre del agente que actualmente está asignado al problema. ticket.
    • Regiones/sitios afectados: La región geográfica de los sitios afectados.
    • Estado de asignación: Puede filtrar por tickets asignados o sin asignar.
    • Impacto empresarial: El nivel de impacto del problema en su organización.
    • Tipo de error: Tipo de error al que se refiere el problema.
  5. Optional: Seleccione Guardar vista como favorita en la parte superior del panel de filtros para guardar los filtros seleccionados como un enlace rápido que podrá aplicar más tarde. Los filtros favoritos aparecen en la parte superior del panel de filtros.
  6. Seleccione Aplicar.

Elija los detalles de las entradas problemáticas que desea ver

  1. En la página Gestión de problemas del Consola, abra el selector de columnas en la esquina superior derecha.
  2. Seleccione el nombre de un campo para cambiar su visibilidad. Dispone de los siguientes campos:
    • Identificador del problema: El identificador interno del ticket del problema. Este campo está siempre visible.
    • Actualizado: Aparece un signo de exclamación cuando aún no ha abierto el ticket.
    • Creado por: El nombre del agente que creó el problema ticket.
    • Correo electrónico del creador: Dirección de correo electrónico del agente que creó el ticket del problema.
    • Asunto: El asunto del problema tal y como se introdujo cuando se creó el ticket del problema.
    • Categoría: Categoría de alto nivel del problema. Puede elegir entre Software, Hardware y Telecom.
    • Estado: El estado actual del ticket del problema. Puede elegir entre Abierto, En curso, Bloqueado y Cerrado. El status del problema como definido en GoTo Admin.
    • Impacto empresarial: El nivel de impacto del problema en su organización. Elija entre Crítico, Moderado y Bajo.
    • Prioridad: La prioridad de tratar el ticket del problema. Elija entre Urgente, Alto, Medio y Bajo.
    • Asignados a: El nombre del agente que está actualmente asignado al problema ticket.
    • Fecha de vencimiento: Fecha y hora en la que debe resolverse el ticket del problema.
    • Última actualización: Fecha y hora en que se modificó el ticket por última vez.
    • Actualizado por: Nombre del agente que actualizó el ticket por última vez.
    • Creado en: Fecha y hora en que se creó el ticket del problema.
    • Tipo de error: Tipo del error al que se refiere el problema, como un Error de análisis y diagnóstico.
    • Tenant: Nombre del tenant donde se creó el ticket del problema.
  3. Optional: Arrastre y suelte las columnas para reorganizar su orden de aparición.
  4. Seleccione Aplicar.
    Puede restablecer la vista predeterminada seleccionando Restablecer en la parte superior del cuadro de diálogo.

Ordene sus entradas problemáticas

Puede ordenar sus tickets de problemas haciendo clic en cualquiera de los encabezados de columna de la página Gestión de problemas.

Por defecto, se muestran 10 tickets de problemas en una página. Utilice el desplegable Filas por página para cambiar el número de entradas que desea listar.

Realice un análisis de la causa raíz de un problema resuelto

Un análisis de causa raíz (ACR) es un informe que puede escribir y guardar como un PDF archivo después de que un agente encuentre una solución al problema. Un informe RCA describe el problema original y los posibles hallazgos, soluciones y recomendaciones para el futuro.

  1. En la página Gestión de problemas, abra el ticket en el que desea crear un informe RCA.
  2. En la pestaña Informe RCA, introduzca los siguientes datos:
    • Causa original: La causa original del incidente relacionado con el problema.
    • Solución: Describa una posible solución al incidente.
    • Expectativas: Describa qué expectativas tenía antes de que se produjera el problema.
    • Cambios anteriores a la aparición del problema: Describa los cambios que se realizaron antes de que surgiera el problema. Esto puede aportar Insights sobre qué evitar y qué esperar en el futuro.
    • Hallazgos de la investigación: Describa los datos que ha analizado mientras investigaba el problema.
    • Factores contribuyentes: Añada cualquier factor que haya podido provocar el problema.
    • Preguntas: Escriba hasta cinco preguntas que le gustaría que le respondieran después de encontrar una resolución.
    • Resolución: Describa cómo se resolvió el incidente.
    • Recomendaciones: Añada medidas para evitar que se produzcan problemas similares en el futuro.
    • Lecciones aprendidas: Proporcione Insights o lecciones que haya aprendido del incidente.
    • Actualizaciones en la base de conocimientos: Describa qué cambios ha implementado en sus artículos de la base de conocimientos, si los ha habido.
    • Monitoring: Describa cómo se supervisará el incidente para garantizar que el problema no vuelva a producirse.
    • Registro de cambios: Seleccione una fecha y describa los cambios que ha realizado en el informe.
    • Informe elaborado por: Nombre, cargo y dirección de correo electrónico de la persona que creó el informe.
  3. Guarde su informe.
  4. Optional: Seleccione el icono Exportar PDF icono para guardar el informe como un PDF archivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué licencia necesito para utilizar la Gestión de problemas?
Esta función requiere una Premium o una licencia MSP.
¿Puedo vincular varias solicitudes de asistencia a una única solicitud de problema?
Sí. Puede vincular cualquier número de tickets del servicio de asistencia técnica a un problema.
¿Puedo vincular una solicitud de asistencia a varias solicitudes de problemas?
No.
¿Puedo personalizar los detalles de los tickets problemáticos para añadir mis propias categorías y tipos de impacto comercial?
Todavía no. Esto formará parte de una futura versión.
Como administrador, ¿dónde puedo activar la Gestión de Problemas para mis agentes?
Inicie sesión en GoTo Admin y vaya a la página Personas > Usuarios. Seleccione un usuario y, en la pestaña Configuración, active Gestión de problemas. Para más información, consulte Cambiar la configuración de un usuario.
Article last updated: 18 June, 2025

¿Necesita ayuda?

Contact icon Contactar con el equipo de asistencia
Manage Cases icon Gestionar casos
Community icon Preguntar a la comunidad
Training icon Asistir a sesiones de formación
Video icon Ver vídeos
  • Language selector icon Language selector icon
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Deutsch
    • Español
    • Português
    • Nederlands
  • Acerca nosotros
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad
  • Marcas comerciales
  • No vender ni compartir mi información personal
  • Ver los productos
  • Copyright © 2025 GoTo Group, Inc. All rights reserved

Comunicación y colaboración

GoTo Connect

GoTo Meeting

GoTo Webinar

GoTo Training

join.me

Grasshopper

OpenVoice

Interacción y asistencia

GoTo Resolve

Rescue

GoToAssist

Identidad y acceso

Pro

Central

GoToMyPC